La Impresion 3D es la forma de atender las necesidades especificas de cada uno
El aumento de incidentes de lesiones deportivas y accidentes automovilísticos, combinado con un número creciente de amputaciones relacionadas con la diabetes, son los principales impulsores del esperado crecimiento en la demanda de prótesis y ortopedia a nivel mundial. Estimado en 7 mil millones de dólares en 2022, se espera que el mercado crezca a 9 mil millones de dólares para 2028
El mayor desafío para las empresas que fabrican dispositivos como miembros artificiales, soportes, férulas y más, es la necesidad de controlar el costo de producción. Mejoras en la eficiencia pueden ayudarles a ampliar la accesibilidad y garantizar una entrega más rápida a las personas que necesitan estos dispositivos. Una forma de optimizar la producción y reducir los costos es mediante la manufactura aditiva (MA). Mientras que la fabricación de prótesis tradicional puede ser costosa y llevar mucho tiempo, la MA puede eliminar la necesidad de herramientas costosas y reducir la cantidad de desperdicio de material.
Tamaño del Mercado Global de Prótesis y Ortopedia, Segmentos, Perspectivas y Pronóstico de Ingresos 2022-2028 por Tipo, Tecnología y Regiones. Research and Markets. Noviembre de 2022. Lea el artículo.
Las ventajas de la impresión 3D para dispositivos ortopédicos y protésicos:
El portafolio de 3D Printing Peru con el respaldo de 3D Systems y Oqton brinda las soluciones necesarias para lograr una produccion con todas las caracteristicas mencionadas arriba. Para el diseño de las piezas con formas personalizadas para cada paciente se usan en combinacion los softwares D2P and Geomagic Freeform. Una vez obtenido el diseño, para manufacturarlo, se tienen las siguientes opciones:
Para ortesis, las cuales usualmente son de un material tipo plastico, las impresoras que pueden usarse son la SLS 300 y la SLS 380. Las diferencias mas importantes es que la primera puede usarse en un ambiente de oficina mientras que la SLS 380 necesita un ambiente mas industrial. Se recomienda el uso de esta ultima cuando el volumen de produccion sea alto ya que se puede lograr un costo por pieza mas bajo que con la primera. Asi mismo, los materiales recomendados para estas impresoras son:
En cuanto a protesis, las cuales requieren materiales mucho mas durables y resistentes, el material que destaca es el titanio grado 23 (Ti Gr23), dentro de nuestro portafolio la impresora de marca 3D Systems que recomendamos es la DMP Flex 350 Dual